El resultado del proyecto ha sido la creación de ocho cursos on-line sobre Ergonomía para cirujanos laparoscopistas y diseñadores de instrumental laparoscópico
Surge en Cáceres el Museo de Farmacia de Extremadura, con fines sociales y culturales.
El pasado 17 y 18 de septiembre el CCMIJU acogía en sus instalaciones el Congreso INFORFARMA, cuyo argumento principal giraba en torno a los retos a los que actualmente se enfrenta el sector farmacéutico ante la agenda digital para España.
La Unidad de 3D Interactivo del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón acaba de lanzar al mercado la versión 1.3 de la APP “Endoscopy in Dogs”, que apuesta por la formación y especialización en Endoscopia mediante la interactividad del usuario utilizando modelos y representaciones en 3D.
Su principal objetivo es reunir a grupos europeos que participan en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la formación en cirugía mínimamente invasiva.
La Fundación CCMIJU, entidad titular del Centro Universitario, y la Universidad de Extremadura suscribieron un convenio de adscripción el pasado 19 de febrero de 2014. Dicho Convenio es el resultado de una propuesta de adscripción aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad e informada favorablemente por el Consejo Social el 21 de marzo de 2014.
Un mes después ya se encuentra disponible para descarga una nueva versión de “Endoscopy in Dogs”, la aplicación desarrollada por la Unidad de 3D Interactivo (3Di) de la Institución.
Tres investigadores del CCMIJU del Área de Laparoscopia, Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias y Microcirugía presentarán y defenderán sus tesis doctorales en el Auditorio Pizarro de la propia institución.
Durante la celebración del próximo LXXVIX Congreso Nacional de Urología se concederá al Centro la beca de investigación Rafael Mollá para abordar el Proyecto denominado Desarrollo, validación e implementación de un sistema de evaluación de competencias quirúrgicas técnicas y no técnicas en cirugía urológica (Laparoscopia, Endourología y Microcirugía)-ESSCOLAP, cuyo investigador principal es el Dr. Francisco M. Sánchez Margallo, Director Científico de la institución.
Ya se encuentra disponible “Endoscopy in Dogs”, App. desarrollada por la Unidad 3D Interactivo (3Di) del CCMIJU, que demuestra una vez más que se sigue apostando por la innovación y las nuevas tecnologías a la hora de formar a especialistas sanitarios.
El pasado lunes 12 de mayo se celebró mediante videoconferencia la reunión de seguimiento del proyecto LapForm. Esta reunión tuvo como principal objetivo revisar el estado actual del proyecto así como analizar los resultados de ambos cursos piloto de formación en ergonomía para cirujanos laparoscopistas y para diseñadores de instrumental laparoscópico.